El mantenimiento preventivo es una actividad programada de inspecciones, tanto de funcionamiento como de seguridad, ajustes, reparaciones, análisis, limpieza, lubricación, calibración, que deben llevarse a cabo en forma periódica en base a un plan establecido. El propósito es prever averías o desperfectos en su estado inicial y corregirlas para mantener la instalación en completa operación a los niveles y eficiencia óptimos.

Respaldo de Información.

El respaldo de información es un proceso muy importante que debe de tener cada usuario de computadora, sea un equipo portátil o un equipo de escritorio. El contar con respaldos permite al usuario en algún momento dado recuperar información que haya sido dañada por virus, fallas en el equipo o por accidentes. Hay programas que te ayudan a hacer los backups periódicamente y los pueden ir guardando en maquinas que estén conectadas en red.

La pérdida de datos es muy común: El 66% de los usuarios
de internet han sufrido una seria pérdida de datos.

Desfragmentación.

La desfragmentación es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área contigua y sin espacios sin usar entre ellos.

Al irse escribiendo y borrando archivos continuamente en el disco duro.

žEstos tienden a no quedar en áreas contiguas, así, un archivo puede quedar "partido" en muchos pedazos a lo largo del disco, se dice entonces que el archivo está "fragmentado". Al tener los archivos esparcidos por el disco, se vuelve ineficiente el acceso a ellos.
žDesfragmentar no hace que el ordenador trabaje más rápido, sino que agiliza el proceso de la navegación por los archivos.


Depurar archivos (Liberación del Disco Duro).

Consiste en eliminar archivos que no se utilizarán y solo ocupan espacio en nuestro disco duro, pues al instalar aplicaciones o descargar archivos el equipo se va volviendo lento por falta de espacio en el disco duro.

Tipos de Archivos no necesarios:

-Cache browser, historial, cookies
-Archivos temporales y papelera
-Archivos y sitios recientes visitados



Los programas más utilizados para realizar la depuración de archivos son CCleaner y Your Cleaner.

Detectar errores de discoSirve para detectar errores ocasionados por programas, virus o hardware mal instalado, puede ocasionarse por apagar mal el equipo o la desinstalación de un programa necesario.
Pasos para entrar en Windows: Inicio/Mi PC/Disco Local/Propiedades/pestaña/ "Herramientas"/Comprobación de errores.
Antivirus Herramientas simples cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos, los cuales son malwares que tienen por objetivo alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los más utilizados son:


Links de antivirus:

Norton: Click aquí
licencia 1 año: Click aquí
Avast: Click aquí
licencia 1 año: Click aquí
kaspersky: Click aquí
McAfee: Click aquí

F-secure Click aquí

También es recomendable contar con un programa de diagnóstico y reparación y ejecutarlo períodicamente. Estos programas realizan una prueba de los diferentes componentes del sistema tanto de software como de harware.
De esta manera es fácil arreglar muchas de las fallas que se puedan encontrar y detectar aquellas que indican el deterioro de un componente del equipo tal como el disco duro, para asi tomar las medidas necesarias antes de que el problema sea mayor.


Dentro de las herramientas del sistema operativo Windows, se encuentran dos muy útiles: Scandisk y Defrag (o Desfragmentador de disco). El uso de estas herramientas sirve muy bien como complemento a el programa de diagnóstico.
Una herramienta muy útil es Tuneup Utilities
, que es muy sencilla de usar y te evita muchos dolores de cabeza.
No hay publicaciones.
No hay publicaciones.